jueves, 1 de julio de 2010

GDP CÁDIZ-ESTRECHO ASISTE A LA PRESENTACIÓN DEL SEGURO DE MAL TIEMPO.


El día 30 de junio, se presentó en la Delegación del Gobierno en Cádiz el seguro de mal tiempo, destinado a las embarcaciones incluidas en el Censo Oficial Flota Operativa en las modalidades de arrastre, cerco, palangre, artes menores, rastro y draga hidráulica que tengan su base en Andalucía, podrán beneficiarse tanto la empresa armadora como los tripulantes de la embarcaciones. Al acto asistieron Clara Aguilera, Consejera de Agricultura y Pesca; Gabriel Almagro, Subdelegado del Gobierno en Cádiz; Margarita Pérez, Directora General de Pesca y Acuicultura; Juan Antonio Blanco, Delegado de Agricultura y Pesca; María José Domínguez Corrales, Gerente del GDP Cádiz-Estrecho y una amplia representación del sector pesquero entre otros.
La Consejera, destacó la importancia de esta iniciativa. Afirmando que “los pescadores ya no tendrán que salir, como ocurre en muchas ocasiones, a jugarse la vida para conseguir un jornal que llevar a su casa”. Del mismo modo, agradeció a Nicolas Fernández Muñoz, Presidente del GDP Cádiz-Estrecho, el esfuerzo realizado hasta conseguir este hito tan importante para el sector pesquero en Andalucía.
El seguro cubrirá el pago de una indemnización diaria, con los límites máximos que se estipulan en las condiciones de la propia póliza en función de la pesquería y siempre en el caso de paralización total de la actividad que conlleve una pérdida de producción por inclemencias meteorológicas. En cuanto al sistema de reparto de la indemnización será proporcionalmente igual al sistema de retribución salarial aplicado en cada empresa armadora.
Para su cobro deben darse unas condiciones meteorológicas adversas de vientos de más de 40 kilómetros por hora u olas de más de tres metros de altura durante más de dos días consecutivos. A partir del tercer día, comienza la percepción de indemnizaciones.
Andalucía se convierte en la segunda comunidad autónoma de España, que cuenta con una herramienta para compensar las pérdidas económicas derivadas de no salir a faenar por mal tiempo, por detrás de Galicia. En nuestro caso, se mejora las condiciones de la póliza gallega, que contempla el pago de las indemnizaciones a partir del quinto día de amarre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario